top of page

PERSPECTIVA DEL DO EN MÉXICO

De acuerdo con un estudio del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), las empresas que han llevado a cabo procesos de DO en México, pertenecen en su mayoría al sector privado y representan una minoría dentro del ámbito organizacional.

 

 

Kreacic y March llevaron a cabo una investigación sobre la posibilidad de implantar DO en cuatro países, entre ellos México, llegando a la conclusión de que “…este último no contaba con las condiciones culturales propicias para hacerlo realidad”; es decir, que la cultura mexicana no era compatible con los postulados del DO.

 

La cultura es dinámica y cambia, por lo que puede evolucionar; y será más dinámica en tanto que las condiciones del entorno le impongan la necesidad del cambio.

 

 

Afortunadamente, México cuenta con organizaciones que han logrado avances en materia de DO y es muy importante que las herramientas y técnicas utilizadas sean tomadas como medios y no como fines.

 

 

En México, como en Latinoamérica, mientras las organizaciones y la gerencia no cambien su percepción sobre el ser humano, no atiendan el bienestar y el desarrollo de sus colaboradores, se interesen únicamente por las utilidades a corto plazo, prefieran la improvisación a la planeación y sobre todo, crean que todo funciona sin necesidad de esfuerzo y compromiso, el DO será imposible de realizar.

 

Por lo tanto, se requiere de una nueva filosofía organizacional alineada con los postulados del DO que:

 

 

  • CREA EN LAS PERSONAS

  • LAS AYUDE A CRECER EN SÍ MISMAS

  • SEAN RECONOCIDAS POR SU TRABAJO Y ESFUERZO

 

 

Para que la eficacia y la salud de las organizaciones sea producto de un trabajo continuo y colaborativo.

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 por Asociados en Desarrollo Organizacional

México SXXI

Negocioos para el desarrollo

Visítanos

Sadi Carnot #57

San Rafael, Cuauhtémoc

México, D.F.

Llámanos

T: +52 55 5000 0005

F: +52 55 0005 5000

bottom of page