top of page

EN MATERIA DE DO

Características y Propósitos del DO

 

Características

 

  • La mira está puesta en la organizacional total.

  • El objetivo es el mejoramiento de la eficacia organizacional.

  • Las estrategias, las metodologías y las intervenciones están basadas en las ciencias del comportamiento y en otras disciplinas sociotécnicas.

  • Examina las relaciones de las prácticas administrativas, los sentimientos individuales y el comportamiento en relación con los resultados.

  • Es un esfuerzo continuo y a largo plazo.

  • Se basa en valores humanos explícitos.

 

Propósitos

 

El DO parte del supuesto de que es totalmente posible que las metas de los individuos se integren a los objetivos de la organización, en un plan en el cual el trabajo, además de que sea estimulante y gratificante, ofrezca posibilidades para el desarrollo personal.

 

Sus están enfocados al cambio planeado y a la mejora organizacional. Por lo que los elementos esenciales de todo esfuerzo del DO son:

 

  • Una orientación a largo plazo

  • Los esfuerzo dirigidos hacia la eficacia global de la organización en su conjunto.

  • Los pasos de diagnóstico y de intervención desarrollados conjuntamente entre la alta gerencia y el consultor.

 

Su propósito principal es instrumentar un cambio individual, grupal y organizacional en las empresas, para que éstas puedan responder a las demandas del cambio.

 

Diariamente, las organizaciones sufren cambios y transformaciones, ya sea con la introducción de nuevas o diferentes tecnologías, modificando sus productos o servicios, con la alteración del comportamiento de las personas o con el cambio de sus procesos internos.

 

Antes de abordar el concepto de desarrollo organizacional (DO) es necesario conocer los conceptos de organización y paradigma, así como los paradigmas actuales en los que se apoyan las organizaciones, los cuales dieron origen al desarrollo organizacional.

 

Una organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas de dos o más personas y la cooperación entre estas personas es esencial para la existencia de la organización. Es decir, una organización es un proceso estructurado en el cual interactúan las personas para alcanzar sus objetivos.

 

Para lograr sus propósitos, toda organización requiere de cuatro funciones básicas, sin considerar su giro o sector:

OPERACIÓN

Actividades requeridas para llevar a cabo el proceso de creación de productos y servicios satisfactorios para el cliente o usuario. 

Actividades necesarias para ubicar la organización y sus productos o servicios ante sus clientes, el estudio de la competencia o proveedor del servicio alternativo. 

MERCADO
PERSONAL

Actividades diseñadas e implantadas en la organización para garantizar su salud financiera, tanto en lo referente a utilidades, como al uso eficiente de los recursos disponibles. 

FINANZAS

Actividades que la organización necesita ejecutar para garantizar el desarrollo permanente de las personas que la integran. 

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2015 por Asociados en Desarrollo Organizacional

México SXXI

Negocioos para el desarrollo

Visítanos

Sadi Carnot #57

San Rafael, Cuauhtémoc

México, D.F.

Llámanos

T: +52 55 5000 0005

F: +52 55 0005 5000

bottom of page